top of page

ACOBIJA recibe financiación para Actuaciones de Conservación en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - NextGenerationEU

Actualizado: 20 mar


Nos complace anunciar que ACOBIJA ha sido seleccionada para recibir una subvención del Gobierno de Aragón, destinada a financiar actuaciones de conservación de la biodiversidad en los espacios de la Red Natura 2000. Esta ayuda, parte del programa financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, se utilizará para llevar a cabo el proyecto "Recuperación y Conservación del Hábitat de Aves Necrófagas en la ZEPA ES2430105 (Hoces del Río Mesa): Estrategias para la Conectividad Ecológica".

Hoces del Rio Mesa
Hoces del Rio Mesa

Gracias a este apoyo, podremos continuar con nuestra labor de proteger y restaurar hábitats cruciales para las especies de aves necrófagas de interés comunitario. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto "Pequeñas Aves Necrófagas para la Biodiversidad" (PANB), cuyo principal objetivo es contribuir a la conservación de dos especies prioritarias en situación de amenaza: el milano real (Milvus milvus) y el alimoche común (Neophron percnopterus). Además, el proyecto busca garantizar la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales, favoreciendo la conservación a largo plazo de estos ecosistemas esenciales.


¿Por qué son importantes los espacios Red Natura 2000?

La Red Natura 2000 es una iniciativa europea que agrupa los espacios naturales más importantes para la conservación de la biodiversidad. Estos lugares están protegidos por la legislación comunitaria y son fundamentales para la preservación de especies y hábitats en riesgo.


En particular, la ZEPA Hoces del Mesa, donde se desarrollan las acciones de este proyecto, alberga una de las formaciones más singulares de la región. El río Mesa, en su tramo medio, ha excavado un profundo cañón fluvial con meandros, creando hábitats ideales para diversas especies rupícolas. Los altos paredones calcáreos, las sierras laterales y la rica vegetación de matorrales y herbazales de la zona favorecen la vida de numerosas especies ligadas a estos ambientes rocosos.


Metas de la Propuesta en Relación con los Objetivos Subvencionables

El proyecto tiene como objetivos principales:


  1. Mejorar el estado de conservación de especies y hábitats de interés comunitario en los espacios Red Natura 2000.

  2. Recuperar poblaciones de especies de avifauna de interés comunitario, prestando especial atención al alimoche común y el milano real, especies prioritarias en situación de amenaza.

  3. Refuerzo de la conectividad ecológica entre los espacios de la Red Natura 2000, mejorando la funcionalidad de los corredores biológicos.

  4. Renovación y mejora de infraestructuras asociadas a la gestión de estos espacios, garantizando una gestión eficaz y sostenible.


Entidad Financiadora: Gobierno de Aragón

Programa: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - NextGenerationEU





 
 
_Acobija_Logo_Color_grande_edited.png

Suscríbete a nuestro boletín • ¡No te lo pierdas!

En ACOBIJA Conservación (titularidad de Asoc. Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de suscribirte a nuestro boletín de noticias. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad o retirar el consentimiento enviando un email a acobija@acobijaconservacion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

¡Gracias por suscribirte!

SELLO RSA ENTIDAD 2024.png
SELLO RSA ENTIDAD 2025.png
4-Sello Web.png
bottom of page