FINALIZADAS LAS ACTUACIONES financiadas por el Gobierno de Aragón para la conservación de la biodiversidad en espacios Red Natura 2000
- ACOBIJA Conservación
- 4 feb
- 2 Min. de lectura

En junio de 2024, a ACOBIJA Conservación se le otorgó una subvención del Gobierno de Aragón, destinada a financiar actuaciones de conservación de la biodiversidad en los espacios de la Red Natura 2000. Esta ayuda forma parte del programa financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Gracias a esta financiación, hemos llevado a cabo todas las actuaciones previstas en la propuesta “Recuperación y Conservación del Hábitat de Aves Necrófagas en la ZEPA ES2430105: Estrategias para la Conectividad Ecológica”, desarrollada dentro del proyecto “Pequeñas Aves Necrófagas para la Biodiversidad”. Esta iniciativa se centra en la mejora de las condiciones del hábitat para especies amenazadas como el milano real (Milvus milvus) y el alimoche común (Neophron percnopterus), promoviendo al mismo tiempo el uso sostenible de los recursos naturales en estrecha colaboración con los sistemas de ganadería extensiva.
Actuaciones ejecutadas
1. Fomento del uso de las ZPAEN (Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas).
Identificación y visitas a explotaciones ganaderas extensivas, dentro del ámbito de actuación, promoviendo su adhesión al programa ZPAEN.
Establecimiento de acuerdos con ganaderos locales para la correcta gestión de los restos ganaderos, favoreciendo la disponibilidad de alimento natural para las aves necrófagas.
2. Depósito de lana para la nidificación de aves rupícolas.
Instalación de seis puntos de depósito de lana estratégicamente ubicados en zonas de cría del alimoche y la chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax).
Seguimiento mediante cámaras de fototrampeo, registrando el uso del material por parte de múltiples especies rupícolas.
3. Construcción de una balsa en el PAS Muladar Mesa-Piedra:
Diseño y ejecución de una balsa de 28 m2 para garantizar un punto de agua accesible para las aves silvestres.
Mejora de la disponibilidad de agua en un entorno de baja pluviometría, beneficiando a aves, anfibios y reptiles.
Disminución de los conflictos con el sector cinegético y ganadero mediante la prevención del uso de abrevaderos y balsas por parte de las especies necrófagas.
4. Puesta en marcha y seguimiento de la gestión específica del PAS Muladar Mesa-Piedra durante el primer año de implementación (2022).
Resultados y beneficios obtenidos
Mayor disponibilidad de alimento natural para aves necrófagas, contribuyendo a su conservación y a la mejora de sus poblaciones.
Fomento de la colaboración con el sector ganadero, integrando la conservación en su modelo de gestión y fortaleciendo su papel en la sostenibilidad del territorio.
Incorporación de materiales naturales en la nidificación de especies rupícolas, promoviendo el éxito reproductivo del alimoche y la chova piquirroja.
Refuerzo de la conectividad ecológica en la ZEPA Hoces del Río Mesa, asegurando la persistencia de corredores biológicos clave para la biodiversidad.
Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración de múltiples actores y al compromiso de ACOBIJA con la conservación del Patrimonio Natural. Seguiremos impulsando acciones para garantizar la continuidad de estas iniciativas y fomentar un equilibrio entre la biodiversidad y las actividades tradicionales del territorio.
Entidad Financiadora: Gobierno de Aragón
Programa: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - NextGenerationEU
Más información sobre las subvenciones:
https://www.acobijaconservacion.org/post/acobija-recibe-financiaci%C3%B3n-para-actuaciones-de- conservaci%C3%B3n-en-el-marco-del-plan-de-recuperaci%C3%B3n-t
https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/subvenciones-destinadas-a-espacios-protegidos-de-aragon- en-el-marco-del-plan-de-recuperacion-transformacion-y-resiliencia-1/subvenciones-para-actuaciones- de-conservacion-de-la-biodiversidad-en-los-espacios-protegidos-red-natura-2000-de-aragon